Tipos de servicios
El Centro Demostrador del DNI electrónico cuenta con espacios dotados de una completa infraestructura tecnológica destinados a la demostración y testeo de soluciones y aplicaciones relacionadas con el uso del DNIe y la firma electrónica. Estos están a disposición de las empresas TIC y desarrolladores que deseen testear, exponer o demostrar sus productos a otros sectores y colectivos con el fin de ser punto de encuentro entre demanda y oferta de soluciones TIC relacionadas con el DNIe, la firma electrónica y con otros trámites electrónicos.
Reserva de instalaciones
Empresas, pymes y otros organismos pueden reservar de forma gratuita cualquiera de las instalaciones del Centro.
-
Las aulas de formación, con equipos portátiles, proyector, pantalla y wifi son perfectas para impartir formación sobre las TIC. La sala de reuniones, equipada con videoconferencia, permite realizar reuniones físicas y telemáticas con personas ubicadas en otros puntos geográficos.
-
Las salas de test y demostraciones se destinan a que empresas, entidades y emprendedores del sector TIC puedan desarrollar y testear aplicaciones, así como realizar demostraciones y presentaciones de soluciones orientadas a otras empresas TIC o de otros sectores. Para ello cuentan además con la infraestructura tecnológica del Centro, que permite el alojamiento de soluciones para mostrarlas en entorno independiente del proveedor.
-
En el escaparate de soluciones del Centro se muestra de manera práctica a sectores usuarios de tecnología las ventajas que ofrecen las diferentes soluciones cedidas por empresas y entidades.
Detalle de las instalaciones
Formalizar Reserva
Asesoría
-
Aquellas empresas, autónomos u organismos procedentes de sectores usuarios de tecnología, pueden contactar con el Centro para cuestiones relacionadas con los usos y utilidades del DNI electrónico, de la firma electrónica y de la Administración Electrónica en el ámbito profesional y las opciones que estos trámites electrónicos aportan.
Registro de necesidades
-
El Centro lleva a cabo la detección de necesidades relacionadas con el DNI electrónico, la firma electrónica y otras tecnologías relacionadas en sectores profesionales no tecnológicos con el fin de trasladarlo a aquellas entidades TIC que puedan solventar dichas cuestiones y mejorar así conjuntamente la productividad y competitividad del tejido empresarial.